Kora
Instrumento tradicional Africano.
La kora es un instrumento de 21 cuerdas , mezcla de arpa y de laud , muy extendido entre los pobladores de África occidental
Se construye a partir de una calabaza grande cortada a la mitad , cubierta de cuero de vaca para lograr la caja de resonancia a lo que se le agrega un puente con muescas como un laud o una guitarra.
El sonido de la kora recuerda el del arpa , aunque cuando se toca de forma tradicional , se asemeja mas al estilo de las guitarras flamencas.
El músico utiliza solo el dedo pulgar y el indice de ambas manos para pulsar las cuerdas de forma rítmica , mientras que los restantes dedos aseguran el instrumento por ambos lados de las cuerdas para mantenerlo fijo.
Los músicos de kora , han provenido históricamente de familias de griots que pasan su arte a sus desendientes y también de las tribus mandinka.
Este instrumento se toca en Mali , Guinea , Senegal y en Gambia. Al interprete de kora tradicional se lo llama ”Jali” , lo que equivale a bardo o historiador oral.
Las koras tradicionales tienen 21 cuerdas , de las cuales 11 se tocan con la mano izquierda y 10 con la derecha. Por otra parte se pueden encontrar koras modernas , hechas en la region de Casamanche al sur de Senegal , a las que se las agrega hasta cuatro cuerdas de bajo.
Tradicionalmente , las cuerdas se hacian de finas tiras de cuero , por ejemplo de antilope. En la actualidad la mayoría de las koras utilizan cuerdas de arpa o tanza de pescar de nylon , las cuales a veces se trenzan para crear cuerdas mas gruesas.
Este instrumento se afina desplazando anillos de cuero a lo largo del puente. A traves de los mismo , un interprete de kora puede afinar el instrumento en una de las 4 escalas de siete notas. Estas son cercanas a las escalas mayor , menor , y lydian
Escribir Comentario
Su Nombre:Su Comentario: Nota: HTML no sera traducido!
Clasificación: Malo Bueno
Introduzca el Código de la Caja de Abajo: