Bouzouki
Instrumento tradicional Griego.
Tipo:Cordofonos
Instrumento tradicional Griego.
El buzuki (en plural , buzukis; en griego , μπουζούκι; plural griego , μπουζούκια) es un instrumento musical de cuerda pulsada.
Es un pilar de la música griega moderna , tanto en composiciones instrumentales y bailes como en acompañamiento inseparable de canciones , especialmente en la música laiká o popular y en el rebético , estilo este último que recuerda en ciertos aspectos al cante jondo flamenco , aunque el baile que le corresponde es ciertamente muy distinto , ya que nació en los ambientes marginales de la Atenas de principios del siglo XX , asiento de importantes suburbios formados por miles de griegos expulsados de Anatolia (actual Turquía) , y posteriormente fue integrado en el acervo de la llamada "música ligera".
El buzuqui también está presente en la música de Irlanda , lugar al que curiosamente se dice que llegaron las cenizas de la gran explosión volcánica que , antes de la era cristiana , destruyó la floreciente civilización minoica o cretense.
El buzuqui es un instrumento con cuerpo en forma de pera , y provisto de un mástil muy largo.
Forma parte de la familia de laúdes de mástil largo , y tiene una apariencia similar a la de la mandolina.
El frente de la caja del buzuqui es plano y generalmente nacarado. Este instrumento se toca con un plectro o púa , y tiene un sonido metálico abierto.
OtroSMundoS ya no se dedica a la venta de instrumentos. Esta web sólo trata de ser un escaparate de instrumentos étnicos y exóticos donde poder verlos, escucharlos y conocerlos un poco más. Si aún así, estás interesado en adquirir un instrumento similar a este, aquí te dejamos un enlace donde podrás hacerlo:
El buzuki (en plural , buzukis; en griego , μπουζούκι; plural griego , μπουζούκια) es un instrumento musical de cuerda pulsada.
Es un pilar de la música griega moderna , tanto en composiciones instrumentales y bailes como en acompañamiento inseparable de canciones , especialmente en la música laiká o popular y en el rebético , estilo este último que recuerda en ciertos aspectos al cante jondo flamenco , aunque el baile que le corresponde es ciertamente muy distinto , ya que nació en los ambientes marginales de la Atenas de principios del siglo XX , asiento de importantes suburbios formados por miles de griegos expulsados de Anatolia (actual Turquía) , y posteriormente fue integrado en el acervo de la llamada "música ligera".
El buzuqui también está presente en la música de Irlanda , lugar al que curiosamente se dice que llegaron las cenizas de la gran explosión volcánica que , antes de la era cristiana , destruyó la floreciente civilización minoica o cretense.
El buzuqui es un instrumento con cuerpo en forma de pera , y provisto de un mástil muy largo.
Forma parte de la familia de laúdes de mástil largo , y tiene una apariencia similar a la de la mandolina.
El frente de la caja del buzuqui es plano y generalmente nacarado. Este instrumento se toca con un plectro o púa , y tiene un sonido metálico abierto.
OtroSMundoS ya no se dedica a la venta de instrumentos. Esta web sólo trata de ser un escaparate de instrumentos étnicos y exóticos donde poder verlos, escucharlos y conocerlos un poco más. Si aún así, estás interesado en adquirir un instrumento similar a este, aquí te dejamos un enlace donde podrás hacerlo:
Escribir Comentario
Su Nombre:Su Comentario: Nota: HTML no sera traducido!
Clasificación: Malo Bueno
Introduzca el Código de la Caja de Abajo: