Zurna
Instrumento tradicional Arabe.
Instrumento tradicional Arabe.
Fabricado por Saz.
Aerófono de Turquia.
Carácteristicas según las opciones disponibles.
Algo más...
El zurna, zourna, zorna, zurla, zokra, surnay, surnai, zamr, zamour o mizmar, es un instrumento de viento de lengüeta doble de la gran familia de los oboes. Sus orígenes se remontan al siglo VIII. Toma su nombre del persa (zur : fiesta, banquete y ney : caña o lengüeta). En África del Norte, es reconocido con los siguientes nombres: algaita, ghaita, rajta, rhaita, etc.
El zurna está extendido por los países musulmanes, notablemente en Turquía, en Irán, en Siria, en Irak, en el Líbano, en Egipto, en el Magreb, en el Níger, así como en Azerbaiyán, en Armenia, en Grecia (también conocido como pipiza y karamouza) y en los Balcanes. Una variación importante es el suona, de China. También existen variaciones en otros lugares de Extremo-Oriente, en Asia central y Sudeste y en la India.
En la época del imperio otomano, debido a su considerable sonoridad, este instrumentos se utilizan dentro de la música militar de los jenízaros: las mehter (bandas militares otomanas).
Escribir Comentario
Su Nombre:Su Comentario: Nota: HTML no sera traducido!
Clasificación: Malo Bueno
Introduzca el Código de la Caja de Abajo: